A lo largo de mi carrera como Consultora en Imagen Pública he creado distintos looks estratégicos para los diferentes contextos en los que mis clientes se desenvuelven, desde el trabajo, un alto ejecutivo en su negocio, hasta conferencistas. 

Como ya te he contado en blogs anteriores toda la ropa que utilizamos en nuestro día a día comunica un mensaje, y me atrevería a decir que cada prenda por individual tiene algo qué decir de ti como lo es tu estilo, personalidad, qué tanta apertura o no tienes, etc. Podría seguir escribiéndote acerca de cómo nuestra ropa comunica más que nuestras palabras, sin embargo, hoy me quiero centrar en un punto muy importante y conveniente, ya que esto que te voy a contar hoy ahorra mucho tiempo por las mañanas ya que básicamente tus prendas se eligen solas entre sí. 

Ahora bien, me estoy refiriendo a un término que se conoce como “clóset cápsula” y hablando un poco de antecedentes, esto se remonta a la colección que debutó a la diseñadora Donna Karan llamada “Seven Easy Pieces” que como su nombre lo indica, eran siete piezas de ropa destinadas a cubrir las necesidades básicas de vestimenta sin caer en lo repetitivo. Por otro lado, el clóset cápsula como lo conocemos hoy día, nace alrededor del 2021 ante la importancia de tener un consumo responsable, sostenible y ¿por qué no?, estratégico.

Y la pregunta más importante es… ¿Entonces cómo armo un clóset cápsula? Bueno, lo primero que tienes que saber es que este tiene el propósito de construir tus vestimentas de manera práctica con el uso de pocas piezas y muy importante, que todas estas combinen entre sí en estilo, textura, forma y color. 

De igual manera, una recomendación clave es que sean prendas atemporales, es decir, que se puedan usar a lo largo del año.

 A continuación te daré una lista ejemplo de las prendas que más se adaptan a este código y lo que es mejor aún para el ámbito profesional.

Mujer:

  1. Una camisa blanca
  2. Cuatro blusas básicas
  3. Una blusa rayada
  4. Jerséis neutros
  5. Unos jeans
  6. Unos pantalones formales en color neutro
  7. Un blazer largo y oscuro
  8. Una chamarra de piel
  9. Una gabardina
  10. Unas zapatillas deportivas clásicas
  11. Unas bailarinas o unos mocasines
  12. Un vestido negro corto o midi
  13. Un vestido lencero sin demasiados adornos
  14. Una slip skirt
  15. Un tote bag

Hombre:

  1. Una camisa blanca
  2. Cuatro camisetas básicas
  3. Una camiseta estampada
  4. Jerséis neutros
  5. Unos jeans
  6. Unos pantalones formales en color neutro
  7. Un blazer largo y oscuro
  8. Un blazer azul marino 
  9. Una chamarra de piel
  10. Una gabardina
  11. Unos mocasines
  12. Un portafolio neutro

Te garantizo que alguna de estas prendas ya tienes en tu armario, el reto que tengo hoy para ti, es que comiences a combinarlas entre sí, te aseguro que sea cual sea tu estilo, estos looks se adaptaran a ti y no tú a ellos, recuerda que nuestra esencia merece el respeto absoluto. 

Aprovecho para contarte que no te preocupes si desarrollar tu armario estratégico te lleva más tiempo del que pensabas, recuerda que elegir tus prendas con precaución define la seguridad con la que las portarás, si necesitas ayuda adicional en Renovatio Consultores podemos crear de manera personalizada un clóset estratégico llevándote de compras y diseñando diferentes looks para el contexto en que te desenvuelves.

Así que si llegaste hasta acá  y quieres recibir más información acerca de la importancia de la Imagen Pública. ¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Estamos en Facebook como Renovatio Consultores y en Instagram como @RenovatioConsultoresMX